30 consejos para viajar con alergia

Junio de 2022   Linda Armstrong  |  ✓  Revisado desde el punto de vista médico por: Gary Falcetano (PA-C, AE-C), Fabio Iachetti (MD), Rebecca Rosenberger, MMSc, PA-C

Gary Falcetano es médico colegiado adjunto y cuenta con más de 25 años de experiencia en medicina de urgencias e interna, atención primaria, alergia e inmunología. Además, es director del departamento de Asuntos Clínicos de Alergia de ImmunoDiagnostics en Thermo Fisher Scientific. El Dr. Fabio Iachetti es médico colegiado y cuenta con más de 15 años de experiencia en diversas áreas como alergia, enfermedades cardiovasculares o gastrointestinales, dolor, reumatología, urología y diabetes. Es director médico sénior del departamento de Alergia de ImmunoDiagnostics Global Medical Affairs, en Thermo Fisher Scientific. Además de ser médica adjunta en activo en el campo de la alergia y la inmunología durante más de 20 años, Rebecca Rosenberger es la directora asociada del departamento de Formación y Asuntos Clínicos de ImmunoDiagnostics en Thermo Fisher Scientific. 

Si usted o su hijo tienen alergia, probablemente sepa cómo evitar los desencadenantes en casa. Viajar, sin embargo, es una aventura completamente distinta, sobre todo porque cambia las rutinas habituales que le proporcionan seguridad.

Por tanto, ¿cómo puede minimizar los riesgos de alergia mientras viaja? En primer lugar, es importante entender a qué alérgenos está sensibilizado. Un sencillo análisis de sangre puede ayudar a elaborar un diagnóstico. Una vez que conozca sus factores desencadenantes, aquí encontrará 30 estrategias de viaje, organizadas en función de los tipos de alérgenos, para garantizar que su alergia no se dispare mientras viaja.

Consejos de viaje para personas con alergia

Si padece alergia, es muy recomendable que prepare sus viajes minuciosamente. A continuación, se indican varios pasos que le garantizarán un viaje seguro y agradable.1-4

Diez ideas básicas

  1. Guarde en su equipaje los medicamentos de venta libre necesarios y solicite las recetas necesarias antes del viaje.
  2. Lleve los líquidos y medicamentos necesarios en sus recipientes correspondientes, con las etiquetas. Guárdelos en su equipaje de mano (en lugar de en el equipaje facturado). Este tipo de artículos, si exceden los límites habituales de los controles de seguridad de aeropuertos permitidos, deben ser analizados.
  3. Localiza los hospitales más cercanos de cada uno de tus destinos para saber a dónde ir en caso de emergencia.
  4. Revise su póliza de seguro médico y compruebe si los servicios de urgencias o las consultas médicas están cubiertas en sus destinos.
  5. Memorice las palabras básicas para hacer referencia a su alergia en el idioma principal de su destino (si es necesario), de manera que pueda comunicarse de forma eficaz.
  6. Lleve consigo una tarjeta o etiqueta de identificación médica de algún tipo si tiene asma o alergia grave.
  7. Tenga a mano el número de teléfono de su alergólogo o algún otro número de contacto de emergencia.
  8. Pregunte a su alergólogo o profesional sanitario sobre los posibles riesgos y las precauciones específicas que debe tomar en relación con el viaje.
  9. Consulte las políticas de alergia de la aerolínea con la que vaya a viajar.
  10. Recopile información sobre sus alérgenos desencadenantes y sobre las posibles estrategias para reducir la exposición. Nuestros documentos informativos sobre alérgenos ofrecen información detallada sobre más de 60 alérgenos. 


Consejos para viajar con alergia alimentaria

La alergia alimentaria puede ser especialmente difícil durante los viajes. Estas estrategias le ayudarán a gestionar la alergia de manera eficaz.1-2, 5-7

Diez estrategias para gestionar la alergia a los alimentos

  1. Elabore tarjetas informativas sobre su alergia a los alimentos e imprima copias en varios idiomas si es necesario. En las tarjetas debe aparecer el alérgeno y los ingredientes que suelen contenerlo. Puede entregar las tarjetas al personal de los restaurantes. 
  2. Traiga copias impresas de su plan de atención de emergencia y llévelas consigo a todas partes.
  3. Como alternativa, lleve con usted sus propios alimentos no perecederos con ingredientes seguros.
  4. Averigüe, antes del viaje, si su aerolínea tiene una comida que sea segura para las personas que padecen una alergia similar a la suya y organícese en consecuencia.
  5. Póngase en contacto con el alojamiento y pregunte por sus políticas de alérgenos alimentarios.
  6. Plantéese la posibilidad de seleccionar alojamientos con cocina para preparar algunas comidas usted mismo y tener a mano alimentos frescos y seguros.
  7. Localice restaurantes en el destino al que viajará y llame con antelación para preguntar sobre su política de alérgenos.
  8. Consulte las leyes relativas al etiquetado de alimentos de los países que visitará, ya que estas normativas varían según la zona.
  9. Lleve siempre consigo el autoinyector de epinefrina (si procede).
  10. Limpie el asiento y la bandeja plegable del avión con desinfectante para evitar reacciones por el contacto con partículas de alimentos. 


Estrategias de viaje para alergia estacional y durante todo el año

Padecer alergia al polen o alergia de interiores puede resultar tedioso. Sin embargo, existen formas de limitar la exposición mientras se viaja.1, 4, 8

Diez formas de evitar la alergia de interiores y al polen

  1. Compruebe el pronóstico de niveles de polen en su destino y planifique su itinerario en consecuencia, sobre todo si su idea es pasar mucho tiempo al aire libre. La página web pollen.com es un buen recurso si viaja dentro de los Estados Unidos.
  2. Solicite habitaciones para no fumadores, que no admitan mascotas y no tengan moho. O mejor aún, si las hay, solicite habitaciones aptas para alérgicos.
  3. Plantéese la posibilidad de llevar una funda de almohada hipoalergénica si es alérgico al moho o a los ácaros del polvo.
  4. Cambie los filtros de aire de su coche y limpie el sistema de climatización y ventilación para combatir los alérgenos del polen y el moho.
  5. Lleve un aerosol salino o algún tipo de pulverizador cuando viaje en avión, ya que los ambientes secos de los aviones pueden agravar los síntomas de alergia.
  6. Mantenga las ventanillas del coche cerradas y el aire acondicionado encendido si viaja en épocas de niveles elevados de polen o contaminación.
  7. Conduzca temprano por la mañana o al final de la tarde, ya que los niveles de contaminación del aire suelen ser más bajos en ese momento.
  8. No use almohadas ni mantas de las aerolíneas.
  9. Cierre las ventanas de las habitaciones del hotel y utilice el aire acondicionado para reducir la exposición al polen en interiores.
  10. Dúchese y cámbiese de ropa al volver del exterior para minimizar la cantidad de polen que entra en la habitación.


Si padece alergia y va a viajar, prepararse con antelación es la mejor estrategia. Mediante las ideas mencionadas anteriormente y una charla rápida con su profesional sanitario, podrá viajar en coche o en avión a cualquier sitio sin preocuparse de los estornudos y otros síntomas de la alergia. 

Herramientas para entender la alergia

 

Monitorice la información de los síntomas de la alergia para aprovechar al máximo la visita a un profesional sanitario.

Obtenga más información acerca de los alérgenos específicos, incluidos los síntomas comunes, el tratamiento y el alivio. 

¿Es usted es un profesional sanitario? Obtenga información exhaustiva sobre cientos de alérgenos y componentes de alérgenos.

  1. Asthma and Allergy Foundation of America [Internet]. Arlington, VA: Asthma and Allergy Foundation of America; 2015 Sept. Available from: https://www.aafa.org/traveling-with-asthma-allergies. (Accessed Oct 2019.)
  2. Food Allergy Research & Education [Internet]. McLean, VA: Food Allergy Research & Education; 2021. Available from: https://www.foodallergy.org/resources/tips-international-travel. (Accessed Nov 2021.)
  3. American Academy of Allergy, Asthma & Immunology [Internet]. Milwaukee WI, American Academy of Allergy, Asthma & Immunology. 2020 Sep 28. Available from: https://www.aaaai.org/conditions-and-treatments/library/allergy-library/dream-vacation-with-food-allergies. (Accessed Oct 2019.)
  4. Pollen.com [Internet]. Plymouth Meeting, PA: IQVIA Inc.; 4 Aug 2015. Available from: https://www.pollen.com/allergy/travel-with-allergies. (Accessed Oct 2019.)
  5. The Anaphylaxis Campaign (Preparing to Travel) [Internet]. Farnborough, UK: The Anaphylaxis Campaign; 2021 Nov. Available from: https://www.anaphylaxis.org.uk/living-with-anaphylaxis/travelling/preparing-to-travel/. (Accessed Nov 2021.)
  6. The Anaphylaxis Campaign (The Day of Your Flight) [Internet]. Farnborough, UK: The Anaphylaxis Campaign; 2021 Nov. Available from: https://www.anaphylaxis.org.uk/living-with-anaphylaxis/travelling/the-day-of-your-flight/. (Accessed Nov 2021.)
  7. Food Allergy Canada [Internet]. Toronto, Canada: Food Allergy Canada; 2021. Available from: https://foodallergycanada.ca/living-with-allergies/ongoing-allergy-management/managing-in-different-environments/travel. (Accessed Nov 2021.)
  8. Cleveland Clinic Center for Continuing Education [Internet]. Lyndhurst, OH: Cleveland Clinic Center for Continuing Education; 11 Feb 2021. Available from: https://health.clevelandclinic.org/best-tips-for-traveling-with-allergies/. (Accessed Nov 2021.)