Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Junio de 2022 | Linda Armstrong | ✓ Revisado desde el punto de vista médico por: Gary Falcetano (PA-C, AE-C), Fabio Iachetti (MD)
Gary Falcetano es médico colegiado adjunto y cuenta con más de 25 años de experiencia en medicina de urgencias e interna, atención primaria, alergia e inmunología. Además, es director del departamento de Asuntos Clínicos de Alergia de ImmunoDiagnostics en Thermo Fisher Scientific. El Dr. Fabio Iachetti es médico colegiado y cuenta con más de 15 años de experiencia en diversas áreas como alergia, enfermedades cardiovasculares o gastrointestinales, dolor, reumatología, urología y diabetes. Es director médico sénior del departamento de Alergia de ImmunoDiagnostics Global Medical Affairs, en Thermo Fisher Scientific.
Independientemente de si celebra la Navidad, la Kwanza, la Omisoka o la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, quizás haya percibido que en diciembre estornuda más. Aunque los resfriados y la gripe son comunes en esta época del año, puede que estas no sean las causantes de su malestar. Los verdaderos culpables podrían ser los alérgenos del árbol de Navidad que acechan en su salón o en los innumerables pinos que están por todas partes, desde centros comerciales hasta estaciones de metro.
Aunque la alergia a los árboles de Navidad puede sonar menos probable que un matrimonio de más de 20 años entre estrellas de Hollywood, el síndrome del árbol de Navidad es real. Los síntomas asociados a esta alergia pueden aguarle el espíritu festivo más que un regalo hortera de su tía abuela.
Por lo tanto, para ayudarle a determinar si padece alergia al árbol de Navidad (o más concretamente, al moho, el polen, los ácaros del polvo y la savia), hemos recopilado toda la información sobre esta afección estacional poco conocida.
Mientras que el jurado delibera, a continuación explicamos algunos tipos de alérgenos que pueden haber desencadenado el síndrome del árbol de Navidad.
Según una publicación de la revista Canadian Medical Association Journal, que posiblemente sea la única investigación detallada sobre la alergia al árbol de Navidad, la ambrosía, la hierba y el polen de árboles transportados en la corteza o la colofonia (es decir, la resina) suelen ser las causas de los síntomas registrados.1 Esto tiene sentido, ya que tanto los cipreses como los pinos, que son las especies que se decoran como árboles de Navidad, pueden almacenar una gran cantidad de polen de otras plantas antes de talarlos.2 Así, parte del polen y de los restos de hierba que se quedan en el árbol terminan en su hogar.4
Síntomas relacionados con el polen
El polen puede agravar los síntomas del asma y desencadenar otros, como son:3
En el estudio mencionado arriba del CMA Journal también se recoge que los trozos de corteza de pino y abeto contienen grandes cantidades de esporas de moho potencialmente alergénicas (específicamente las de Penicillium, Epicoccum y Alternaria).4 Aunque estas esporas no se transportaron por el aire en este estudio, otro estudio sugirió que el moho podría ser parte del problema, ya que los investigadores descubrieron más de 50 tipos de moho en los árboles de Navidad.4, 5
Si el moho es el culpable, los árboles de Navidad de plástico puede que no sean una mejor opción que los pinos naturales. Esto se debe a que los árboles artificiales suelen almacenarse en sótanos y áticos húmedos, lo cual facilita la aparición de moho.5 De hecho, en este tipo de entornos también proliferan los ácaros del polvo.2 Por lo tanto, si usted está sensibilizado al moho o a los ácaros del polvo, incluso los árboles de Navidad de plástico más realista pueden hacerle estornudar.
Síntomas relacionados con el moho
El moho puede agravar los síntomas del asma y desencadenar los siguientes síntomas:6
Para complicar aún más las cosas, la resina de pino (es decir, la colofonia) puede causar dermatitis de contacto.7 Por ello, algunas personas desarrollan una erupción del árbol de Navidad tras entrar en contacto con dicha sustancia.5
Conclusión: La causa principal del síndrome del árbol de Navidad no está clara. Sin embargo, hay indicios de que los causantes podrían ser el moho, los ácaros del polvo y el polen. Además, la resina podría ser cómplice del síndrome.
Si no dispone de un diagnóstico sobre su alergia, consulte con profesional sanitario acerca de los síntomas y antecedentes. Su médico le recomendará que se someta a algunas pruebas, ya que identificar los alérgenos a los que usted está sensibilizado puede ayudarle a minimizar la exposición y tratar los síntomas de manera más eficaz.
Una vez que sepa qué alérgenos son los causantes de síntomas, las siguientes estrategias, desglosadas por tipos de alergia relacionados, pueden ayudarle a controlar su alergia.2, 5
Monitorice la información de los síntomas de la alergia para aprovechar al máximo la visita a un profesional sanitario.
Obtenga más información acerca de los alérgenos específicos, incluidos los síntomas comunes, el tratamiento y el alivio.
¿Es usted es un profesional sanitario? Obtenga información exhaustiva sobre cientos de alérgenos y componentes de alérgenos.