Su aliado para saberlo todo sobre la alergia


En este sitio web encontrará información divulgativa contrastada sobre alergia. Confiamos en que le ayude a tomar decisiones sobre salud con rigor y autoridad. Contamos con un equipo científico y médico que ha revisado y aprobado todo el contenido. 

Conózcanos y descubra lo fácil que es encontrar respuestas y tener bajo control los síntomas de la alergia.
 

Los alérgenos se presentan en todas las formas y tamaños, por lo que dominar todo lo que hay alrededor de los síntomas no es algo que se pueda generalizar para todos los alérgicos.

Tipos y síntomas

Existen distintos tipos de pruebas y análisis para saber cuáles son los desencadenantes alérgicos. ¿Sabía que con el análisis de una sola muestra de sangre se puede medir con precisión la sensibilización a cientos de alérgenos?

Pruebas de alergia

Cada alérgico vive su alergia de una manera diferente, aunque hay medidas de alivio para todos y una cosa cierta: hay vida más allá de la alergia.

Vivir con alergia

Nuestro objetivo

Allergy Insider se esfuerza por ser una fuente de absoluta confianza para que se conozca mejor la alergia y todo lo que conlleva, desde los síntomas y los desencadenantes hasta las pruebas y el tratamiento. ¿Por qué? Porque con la información en la mano, podrá tomar decisiones bien fundamentadas sobre su salud y la de las personas a las que cuida.  

Trabajamos de este modo:  

  • Toda la información que divulgamos aparece en revistas médicas y científicas, lo que significa que investigamos todo y siempre con referencias.  
  • Nuestro equipo especializado en temas científicos y médicos, que cuenta entre sus miembros con profesionales sanitarios en ejercicio, contrasta y revisa todo el contenido para garantizar que lo que publicamos es información precisa y actual desde el punto de vista médico.  
  • Los temas más complejos los dividimos en píldoras de información que son fáciles de entender y recordar para que sea sencillo compartirlas con familiares, cuidadores infantiles, profesionales sanitarios, colegas y cualquier otra persona interesada.  
  • Educamos al público, desde profesionales sanitarios y cuidadores hasta personas alérgicas (con o sin diagnóstico).  
  • Colaboramos con alergólogos y varias organizaciones dedicadas a temas de alergia como muestra de nuestro apoyo a todas las personas que de algún modo conviven con alergia. En esta labor, difundimos información fiable, participamos en conversaciones sobre todo lo que hay alrededor de la alergia y presentamos diversas perspectivas e historias personales. 
¿Es alergia o es otra cosa?

¿Busca, como profesional sanitario, recomendaciones y guías prácticas?


Obtenga información clínica sobre la alergia a:

Herramientas para entender la alergia

 

Monitorice la información de los síntomas de la alergia para aprovechar al máximo la visita a un profesional sanitario.

Obtenga más información acerca de los alérgenos específicos, incluidos los síntomas comunes, el tratamiento y el alivio. 

¿Es usted es un profesional sanitario? Obtenga información exhaustiva sobre cientos de alérgenos y componentes de alérgenos.

Tendencias

¿Puedo comer productos horneados si tengo alergia al huevo? ¿Cómo se interpretan las etiquetas de los alimentos? ¿Tengo un resfriado o es una alergia? Aquí encontrará una amplia gama de temas relacionados con la alergia con respuestas a estas preguntas y muchas otras. 

  1. Giorgio Ciprandi, Cristoforo Incorvaia & Franco FratiThe Italian Study Group on Polysensitization (2015) Management of polysensitized patient: from molecular diagnostics to biomolecular immunotherapy, Expert Review of Clinical Immunology, 11:9, 973-976, DOI: 10.1586/1744666X.2015.1062365
  2. Pawankar R. Allergic diseases and asthma: a global public health concern and a call to action.  World Allergy Organization Journal 2014, 7:12.
  3. Allen-Ramney F, Schoenwetter W, Weiss T, et al. Sensitization to Common Allergens in Adults with Asthma. JABFP. 2005;(18)5 434-439.
  4. Host  A, Halken S. Practical aspects of allergy-testing. Paediatr Respir Rev. 2003; (4) 312-318.