El plástico es un material líder en la producción y empacado de bienes intermedios y terminados. Son pocas industrias las que no utilizan plástico en sus productos, mientras que los consumidores encuentran todos los días plástico en forma de empaques, construcción, vehículos de transporte, equipo médico, instrumentos científicos, productos institucionales, muebles, enseres, electrónicos y ropa. La Agencia de Protección ambiental de los Estados Unidos estableció que “en 2013, en Estados Unidos se generaron cerca de 14 millones de toneladas de plásticos para contenedores y envasado; alrededor de 12 millones de toneladas de bienes duraderos, tales como accesorios, y casi 7 millones de toneladas de bienes no duraderos, tales como platos y vasos.” A continuación, una revisión breve de los plásticos más utilizados.
Polietileno Tereftalato (PET)
El polietileno tereftalato (PET) es un plástico resistente, ligero y transparente. Cuando el PET se utiliza para fabricar telas se le conoce como poliéster. Una publicación reciente, Procesando Polietileno, habla sobre este plástico ampliamente utilizado, el cual se usa en empaques de, bienes de consumo y revestimientos. De acuerdo con la Asociación de la Industria de Plásticos de Estados Unidos, el uso del polietileno surgió después de la Segunda Guerra Mundial, cuando fueron desarrolladas distintas versiones de alta y baja densidad. La producción de estos materiales a gran escala redujo sus costos dramáticamente, permitiéndoles competir con los plásticos anteriores y con materiales más tradicionales, tales como madera, papel, metal, vidrio y piel. Hoy en día, tanto el Polietileno de Alta Densidad (HDPE) y el Polietileno de Baja Densidad (LDPE) se encuentran entre los plásticos de mayor uso. Ambos son resistentes, no lixiviantes y utilizados frecuentemente en el envasado de alimentos, sin embargo el HDPE es menos flexible que el LDPE.
Lecturas recomendadas:
Caracterización de la Ramificación de Cadena larga en Polietileno con Reología Extensional
Densidad y Contenido Copolimérico en Muestras de Polietileno mediante Espectroscopía FT-NIR
Imágenes de Propiedades Químicas de Fibras de Carbono en PET
Espectro Monocromático XPS de Alta Resolución Energética de Polietileno
Investigación de las Características de Flujo del PET a Diferentes Temperaturas
Policloruro de Vinilo (PVC)
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas compañías comenzaron a darse cuenta de las ventajas del PVC debido a la aguda escasez de plásticos, de acuerdo con plasticindustry.org. La importancia del polimerizar el PVC —añadir un químico conocido como polimerizador para hacer el PVC flexible y más fácil de procesar— también fue completamente descubierta. Los vinilos son de los PVCs mejor conocidos, utilizados en productos tales como la tapicería, pisos, recubrimiento de paredes, tubos, revestimientos exteriores, ropa y accesorios. Los vinilos son usados principalmente por su apariencia y por su resistencia a la intemperie, su baja conductividad o su resistencia a la abrasión. El vinilo también se usa para moldear guantes por inmersión, para fabricar botas por inyección y se infla para hacer pisos laminados, tapicería con apariencia de piel, tela para zapatos y respaldo para alfombras.
Lecturas recomendadas:
Determinación del Contenido de Polimerizante en PVC mediante Espectroscopía FT-NIR
Extracción Acelerada con Disolventes de Polimerizadores de Policloruro de Vinilo
Extracción Acelerada con Disolventes para Aditivos en Materiales Poliméricos
Caracterización de los Compuestos de PVC
Correlación Entre Pruebas de Mezclado y el Comportamiento de Extrusión de Mezclas Secas de PVC
Evaluando el Proceso de Polimerización en Diferentes Muestras de PVC Suave
Polipropileno (PP)
Plasticsindustry.org describe el polipropileno como uno de los termoplásticos “básicos” de alta demanda. Miembro de la familia de las olefinas, tiene una baja densidad, es bastante rígido, tiene una temperatura de deformación al calor adecuada para envasado de llenado en caliente y una excelente resistencia química y propiedades eléctricas. Los polipropilenos son procesados fácilmente en todos los sistemas convencionales para aplicaciones que incluyen empacado, industria automotriz, accesorios y alfombrado.
Lecturas recomendadas:
Análisis de Huellas en Polímeros
Diferenciación de Muestras de Polipropileno de Diferentes Proveedores con el Mismo Indicador MFR
Composición de Suspensiones de Nanotubos de Carbono (CNT) con Polipropileno
Post Author: Perrusquia, Alexis R..
Deja un comentario