En 1979, el artista canadiense de rock and roll Neil Young y la banda estadounidense Crazy Horse lanzaron su álbum en vivo “Rust Never Sleeps“. Al reconocer la cambiante escena musical a finales de la década de 1970 con el punk rock y el synth-pop, Young desafió a los artistas de rock and roll a mantenerse al día con los tiempos.
My, my
Hey, hey
Rock and Roll
Is here to stay
It’s better to burn out
Than to fade away
There’s more to the picture
Than meets the eye
El álbum ha sido descrito por un crítico como un “ataque furtivo a la entropía”, con el óxido como la metáfora de la corrosión, y una advertencia para aceptar el cambio; de lo contrario, uno se desvanece. En química, el hierro tiende a desvanecerse cuando se expone a los elementos, convirtiéndose en óxido de hierro Fe2O3. Óxido.
La oxidación electroquímica es un proceso natural que convertirá un metal refinado en una forma químicamente más estable, como óxido, hidróxido o sulfuro. Esta reacción también es la principal detrás de la electroquímica y el almacenamiento de energía. La corrosión degrada las propiedades útiles de ciertos materiales y estructuras, incluida la resistencia, la apariencia y la permeabilidad a líquidos y gases.
Según el sitio web corrospedia.com, el óxido abarca una serie de óxidos de hierro que se producen cuando hay acero sin protección o hierro expuesto al agua o al aire. “Se puede formar en varios colores como amarillo, marrón, naranja y verde, que se conoce como el óxido verde”.
“El óxido verde se produce en entornos con baja concentración de oxígeno, como varilla de construcción en entornos ricos en cloro, donde puede haber una liberación de hidróxidos de hierro. En tal caso, la despasivación (Aumento de la velocidad de corrosión) del acero conduce a la formación de óxido verde cuando la relación entre iones de hidróxido e iones de cloruro es mayor que 1. Por lo tanto, la varilla de construcción en materiales como el concreto está protegida del óxido verde si la alcalinidad del concreto es adecuadamente alta. “
La galvanización, inventada por Stanislas Sorel, un ingeniero francés, es un método de protección que existe desde hace casi 200 años. La galvanización del acero crea una capa de zinc sobre metales que se oxidan fácilmente. En el proceso, el acero limpio y libre de óxido se baña en zinc fundido que se endurece sobre el acero y crea un revestimiento resistente a la humedad. En lugar de que las partículas de hierro estén expuestas a la humedad y al oxígeno, las moléculas de zinc se sacrifican al proceso de oxidación. En otras palabras, el zinc se corroe con anterioridad al acero subyacente.
Si bien no todas las oxidaciones (es decir, la pérdida de electrones durante una reacción química) involucran al elemento oxígeno, los compuestos que combinan un elemento cargado positivamente con uno o más átomos de oxígeno generalmente se denominan óxidos. El oxígeno, un ion (anión) cargado negativamente, se une naturalmente con elementos cargados positivamente (cationes). La mayor parte de la corteza terrestre consta de óxidos sólidos, el resultado de elementos oxidados por el oxígeno en el aire o en el agua.
No todos los óxidos son corrosivos, sino que existen en formas estables y útiles. El óxido de silicio con la fórmula química SiO₂ se encuentra comúnmente en la naturaleza como cuarzo, en varios organismos vivos, y en playas arenosas alrededor del globo.
Comúnmente conocido como alúmina, el óxido de aluminio es la fuente de los materiales de aluminio. La alúmina también es útil como adsorbente y se ha utilizado tradicionalmente como desecante. Estos óxidos juegan un papel en la mitigación de los desechos municipales y en la creación de compuestos de polímeros y productos farmacéuticos. Un desecante y agente deshidratante similar es el pentóxido de fósforo (P4O10).
El dióxido de titanio, debido a su capacidad de dispersar eficientemente la luz visible y absorber la luz UV, se utiliza ampliamente como material blanqueador en todo, desde pastas de dientes hasta pizarras blancas.
El óxido de cromo (III) (o cromia) se utiliza en pinturas, tintas y cosméticos como el esmalte de uñas. Conocido como verde de cromo, es una de las formas más utilizadas y estables de pigmento verde disponibles.
Física y químicamente estable a altas temperaturas, el óxido de magnesio es valorado como material refractario para crisoles y hornos, y como ingrediente ignífugo en materiales de construcción. Este óxido se encuentra en el cemento (hidratación), en los productos alimenticios (antiaglomerante) y en los antiácidos (adsorbente). Los ladrillos refractarios de MgO-carbono usados se utilizan como material para barreras reactivas permeables para tratar un agua subterránea contaminada con níquel y cobalto.
El cemento Pórtland es el tipo de cemento más común de uso general en todo el mundo como ingrediente básico del hormigón, el mortero, el estuco y la lechada no especializada. Consiste en varios óxidos, incluidos el dióxido de silicio, el óxido de aluminio, el óxido de hierro, el óxido de calcio, el óxido de magnesio, el trióxido de azufre y el óxido de sodio, así como cantidades más pequeñas de varios otros óxidos (NIST SRM 1887b). Típicamente, el vidrio fabricado contiene alrededor de 15% de óxido de sodio, 70% de sílice (dióxido de silicio) y 9% de cal (óxido de calcio).
Las empresas de minería y canteras, los procesadores de materiales y los fabricantes de productos que utilizan materiales de óxido necesitan una forma de detectar de manera confiable y precisa los compuestos de óxido y determinar sus concentrados dentro de un material determinado. La fluorescencia de rayos X de dispersión por longitud de onda (WD-XRF) permite la medición de hasta 83 elementos de la tabla periódica. Esta técnica se caracteriza por sus cortos tiempos de análisis, su preparación de muestras generalmente fácil, su muy buena estabilidad, su precisión y su amplia gama dinámica (desde niveles de ppm hasta el 100%).
La exactitud del análisis de los polvos puede verse afectada por los efectos del tamaño de las partículas y los efectos mineralógicos en la muestra. Aunque esos efectos pueden minimizarse a menudo moliendo el polvo por debajo de 50 micrones y peletizándolo a alta presión, a menudo los efectos mineralógicos no pueden eliminarse completamente, o las partículas más duras no pueden descomponerse por debajo del tamaño requerido.
La fusión es el método más preciso de preparación de muestras para el análisis de fluorescencia de rayos X de los óxidos. La fusión de materiales de óxido elimina tanto el tamaño del grano como los efectos mineralógicos en polvos y muestras no homogéneas. Este método de preparación calienta una mezcla de la muestra con un flujo de borato (o similar) en una máquina de fusión de gas o eléctrica a alta temperatura (1000 °C-1200 °C) de modo que el flujo se funde y disuelve la muestra. La composición general y las condiciones de enfriamiento deben ser tales que el producto final sea un vidrio monofásico después del enfriamiento.
Fusión es el método más preciso de preparación de muestras para el análisis de fluorescencia de rayos X de óxidos. La fusión de materiales de óxido elimina el tamaño de grano y los efectos mineralógicos en polvos y muestras no homogéneas. Este método de preparación calienta una mezcla de la muestra con un flujo de borato (o similar) en una máquina de fusión de gas o eléctrica a alta temperatura (1000 ° C – 1200 ° C) para que el flujo se derrita y disuelva la muestra. La composición general y las condiciones de enfriamiento deben ser tales que el producto final sea un vidrio monofásico después del enfriamiento.
Vidrio bórico
El Espectrómetro de fluorescencia de rayos X de la serie Thermo Scientific ™ ARL ™ 9900 se puede calibrar de fábrica como un paquete analítico completo que proporciona el análisis de una gran variedad de minerales, utilizando la calibración general de óxido basada en una preparación de muestra por fusión.
En la nota de aplicación El análisis de rayos X de óxido total con los espectrómetros de fluorescencia de rayos X simultáneos / secuenciales de la serie IntelliPower ARL 9900 se muestra cómo WDXRF determina los rangos de concentración de los diversos tipos de óxido y muestra los límites de detección típicos en la serie Intellipower ARL 9900 obtenida de varias fusiones de óxidos.
Autor:Jordan Seefeldt
Deja un comentario