Las compañías mineras que buscan cómo mejorar los métodos para extracción de recursos minerales de la tierra pueden estar interesadas en el proyecto fondeado por la Unión Europea, VAMOS, que está desarrollando un sistema de minería submarina que acceda a recursos que yacen en lo profundo, en minas abandonadas por inundación y en depósitos submarinos sin minar que no han sido explotados, utilizando las técnicas convencionales de minería seca.
Como se describe en el artículo de Phys.org provisto por Cordis, el sistema robótico de minería puede abrir el camino para reabrir minas a cielo abierto que se inundaron o han sido abandonadas y que tienen brechas abiertas, más que pozos. La tecnología tiene también el potencial de extender la esperanza de vida de minas a cielo abierto con altas tasas de extracción donde se necesita minar grandes cantidades de roca de desperdicio para obtener una cierta cantidad de mineral mineral o con problemas hidrológicos o geotécnicos. Puede incluso llevar a cabo la apertura de nuevas minas en Europa con una huella ambiental menor.
“El proceso se lleva a cabo sin humanos, por lo que es mucho más seguro, y dado que no hay explosiones de polvo, ruido o vibración y no se necesitan demoler grandes áreas de roca para obtener una pequeña cantidad de mineral, es mucho menor la huella ambiental comparada con la minería tradicional ”, afirmó Jenny Rainbird del coordinador del proyecto BMT Group Ltd en una noticia publicada en el portal ‘El Ingeniero’.
Con el rápido agotamiento de los recursos minerales más fácilmente accesibles de la tierra, muchas otras estrategias nuevas de minería están haciendo impacto en la industria:
Biominería
El sitio web American Geosciences describe la biominería como el proceso de utilizar microorganismos (microbios) para extraer metales de interés económico de rocas o residuos mineros. Las técnicas de la biominería, tales como lixiviación por agitación, volcado de lixiviación y lixiviación por pilas, pueden ser utilizadas también para limpiar sitios que han sido contaminados con metales.
Minería urbana
Las tecnologías para reciclar desechos electrónicos son llamadas en ocasiones minería urbana. Se trata de cualquier producto electrónico de consumo que se ha convertido en parte del arroyo de desperdicios cuando son desechados. Más información aquí.
Minería de critpomonedas
¿Por qué se le llama minar? Como explica Coindesk.com : “Porque es similar a minar oro en que las criptomonedas existen en el diseño del protocolo (justo como existe el oro bajo la tierra), pero no han sido traídas a la luz todavía (tal como el oro no sido extraído todavía). El protocolo de criptomonedas estipula que existirán 21 millones de bitcoins en algún momento. Lo que los “mineros” hacen es traerlos a la luz, unos cuantos cada vez ”.
Minería del espacio
Las compañías están dedicando un sorprendente esfuerzo hacia los proyectos de minería espacial. Para aprender más, sugerimos leer “Primeros asteroides, ahora la luna: minería espacial pulgadas más cerca de la realidad”.
Para mayor información y novedades de la industria minera, visite el centro de enseñanza en línea de Cemento, Carbón y Minerales que contiene contenidos sobre todos los aspectos de la industria minera, desde la exploración hasta el procesamiento , análisis de minerales y pesaje de materiales a granel, monitoreo y sistemas de muestreo, entre otros.
Deja un comentario