Por Kevin Gordon
En las operaciones mineras, la alimentación de pilas de almacenamiento se refiere al material que se extrae de una mina y se almacena para su posterior procesamiento o tratamiento. Suele consistir en mineral o material mineralizado que se ha extraído y almacenado temporalmente en zonas designadas en el emplazamiento de la mina. La alimentación de pilas de almacenamiento sirve como reserva de material para operaciones continuas, lo que permite un suministro constante de material de alimentación a la planta de procesamiento o molino. Esto ayuda a garantizar un flujo constante de material a las instalaciones de procesamiento, incluso cuando las operaciones mineras pueden experimentar fluctuaciones en la producción o interrupciones debido a diversos factores, como las condiciones climáticas o el mantenimiento de los equipos.
La gestión de las reservas de alimentación implica una planificación y organización adecuadas para garantizar una manipulación y utilización eficientes del material almacenado. Al determinar el orden y el momento de procesar la reserva de alimentación, deben tenerse en cuenta factores como la variación de la ley, la mineralogía y el contenido de humedad.
Al mantener una reserva de material de alimentación, las operaciones mineras pueden optimizar sus operaciones de procesamiento, reducir el tiempo de inactividad y garantizar un suministro constante de material para su posterior procesamiento, maximizando así la productividad y la eficiencia operativa general.
Mantener un suministro constante de alimentación
La alimentación de las pilas en las operaciones mineras puede presentar una variabilidad significativa en términos de calidad y grado. Esta variabilidad plantea desafíos para mantener un suministro constante de alimentación al molino. Sin embargo, con la implementación del análisis en línea de activación neutrónica gamma rápida (Prompt Gamma Neutron Activation Analysis, PGNAA), se pueden obtener datos valiosos sobre la alimentación antes de que llegue a la planta de procesamiento. El análisis PGNAA ofrece un mayor nivel de resolución en comparación con los sensores tradicionales de camiones o palas. Al utilizar rayos gamma para detectar y medir la composición elemental del material, el PGNAA proporciona información más precisa y detallada sobre la calidad y el grado de la alimentación. Debido a la naturaleza altamente penetrante de los neutrones, el PGNAA mide todo el volumen de una muestra o flujo de proceso, en lugar de solo la superficie. Este análisis más profundo y de resolución más fina permite una mejor toma de decisiones con respecto al control de grado y la ruta de alimentación, lo que conduce a operaciones optimizadas.
Una de las principales ventajas del análisis PGNAA es su capacidad para proporcionar información a la mina de forma inmediata. ¡Inmediata está en su nombre! Al proporcionar resultados minuto a minuto, permite responder rápidamente a cualquier error de enrutamiento o de muestreo de control de ley y aplicar medidas correctivas con rapidez. Los instrumentos de última generación utilizan avanzados programas informáticos especializados para medir y presentar métricas relevantes, lo que permite a los usuarios acceder a sus datos aún más rápidamente y aplicar esa información a su proceso. Al identificar y abordar los problemas desde el principio, las operaciones mineras pueden optimizar sus procesos, minimizar las ineficiencias y reducir el riesgo de producir productos de calidad inferior.
El análisis PGNAA también contribuye a mejorar la economía de la producción al proporcionar datos valiosos sobre residuos y minerales potencialmente mal gestionados. Este análisis ayuda a identificar material de ley indeseable que puede llegar inadvertidamente a la pila de almacenamiento. Al recuperar o desviar dichos materiales de la planta de procesamiento, se pueden minimizar los costes de producción y mejorar la eficiencia general de la operación.
Seguimiento de minerales de ganga
Además de evaluar la ley del mineral, el análisis de la PGNAA también permite el seguimiento de los minerales de ganga mediante el análisis de elementos ligeros. Los materiales de ganga se refieren a los minerales o rocas no deseados o económicamente insignificantes que se encuentran junto al valioso yacimiento de mineral o mineral que se extrae. Estos materiales tienen poco o ningún valor comercial y normalmente se separan y desechan durante el proceso de procesamiento o beneficio del mineral. Los materiales de ganga a menudo difieren en composición del mineral deseado y pueden variar dependiendo del yacimiento mineral específico que se esté extrayendo. Pueden incluir varios minerales, rocas o incluso materiales no minerales como arcilla, pizarra o materia orgánica. Los minerales de ganga específicos presentes pueden variar ampliamente, pero los ejemplos comunes incluyen cuarzo, calcita, feldespato, mica y pirita.
Esta capacidad de seguimiento con analizadores PGNAA permite una comprensión más profunda de la composición mineral del material de alimentación. Al identificar y cuantificar los minerales de ganga, las operaciones mineras pueden optimizar sus técnicas de procesamiento, lo que conduce a mejores tasas de recuperación y a una reducción de los residuos. Al proporcionar información sobre la variabilidad de las leyes del mineral desde la mina hasta la planta, el análisis PGNAA permite a las operaciones mineras tomar medidas proactivas para reducir la variabilidad. Esta reducción de la variabilidad garantiza un suministro de alimentación más estable y consistente a la planta de procesamiento. Para fines de conciliación de fin de mes entre la mina y el molino, contar con un análisis PGNAA de la alimentación del molino proporciona un punto de partida mucho más «demostrable» en comparación con los intentos de conciliar la mina con la alimentación de flotación. (En este último caso, el problema suele ser difícil de identificar y a menudo se «culpa» al muestreador de alimentación de flotación o a los pesómetros, lo que requiere gastos de tiempo y recursos para probar o refutar la acusación). Al optimizar el rendimiento del concentrador y minimizar las fluctuaciones en la calidad de la alimentación, el análisis PGNAA de la alimentación de las pilas de almacenamiento puede reducir significativamente los costes de producción y mejorar el modelo de negocio general de la mina.
Resumen
En resumen, el análisis PGNAA ofrece varias ventajas claras sobre otros tipos de análisis cuando se aplica a la alimentación de pilas en operaciones mineras. Su capacidad para proporcionar una resolución más fina, una rápida retroalimentación y una visión de la variabilidad de las leyes del mineral permite optimizar las operaciones, lo que conduce a una mejora de la economía de producción y del rendimiento de la planta. Al aprovechar las ventajas del análisis PGNAA, las empresas mineras pueden lograr una mayor eficiencia, rentabilidad y éxito a largo plazo en sus operaciones.
Recursos adicionales
- Nota de aplicación, Clasificación de mineral a granel en metales básicos y preciosos
- Nota de aplicación, Clasificación de mineral: Ayudar a que la energía limpia sea más ecológica
- Directrices sobre el límite de detección de PGNAA
- Libro electrónico, Guía de la tecnología PGNAA y PFTNA para no científicos
Deja un comentario