Almendra Datos de alérgenos, síntomas y tratamiento
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
La alergia a frutos secos como las almendras son comunes y a menudo graves. Este tipo de alergia suele desarrollarse a la edad de dos años y el número de frutos secos a los que una persona es alérgica puede aumentar con la edad.1 Aproximadamente el 30 por ciento de las personas con alergia a un tipo de frutos secos son alérgicas a más de un fruto seco. Y, aunque los cacahuetes son en realidad legumbres, aproximadamente entre el 20 y el 30 por ciento de las personas con alergia al cacahuete también son alérgicas a uno o más tipos de frutos secos.2 De hecho, juntos, los cacahuetes y los frutos secos representan entre el 70 y el 90 por ciento de las muertes por anafilaxia relacionadas con los alimentos. La prevalencia de la alergia a los frutos secos varía según la edad, la región y las definiciones utilizadas para el diagnóstico, pero parece afectar a entre el 0,05 y el 7,3 por ciento de la población. Lamentablemente, en comparación con otras alergias alimentarias, las posibilidades de superar esta alergia son más bajas y se limitan a aproximadamente un 10 por ciento de las personas sensibilizadas.1
Las siguientes nueve variedades representan la mayoría de las alergias a los frutos secos: nueces, almendras, pistachos, anacardos, nueces pecanas, avellanas, nueces de macadamia, coquitos (nuez de Brasil) y piñones.1 Derivada de un árbol originario de Asia, las almendras son semillas comestibles altas en grasa y proteínas, y contienen pequeñas cantidades de hierro, calcio, fósforo, vitamina A, vitamina del complejo B y vitamina E. Hay dos variedades de almendras: la amarga y la dulce. Las almendras amargas se emplean para aceite, mientras que las almendras dulces se suelen comer como aperitivos, se utilizan en repostería y se consumen en forma de leche y mantequilla.3 Entre las personas alérgicas a los frutos secos en los Estados Unidos, se da la alergia a la almendra en entre el 9 y el 15 por ciento. Mientras que en el Reino Unido las almendras y las nueces son las alergias más comunes a los frutos secos en personas sensibilizadas, la prevalencia de la alergia a las almendras oscila entre el 22 y el 33 por ciento.1
Mientras que las almendras amargas se emplean para su aceite, que a menudo se utiliza en la elaboración de extractos aromatizantes para alimentos y licores, las almendras dulces se consumen normalmente como aperitivos y se utilizan en repostería. Además, se tuestan y se pueden consumir en forma de leche y mantequilla. En particular en Europa, las almendras se utilizan para fabricar mazapán, una pasta dulce empleada en dulces y pasteles, pero en Asia, las almendras se suelen incorporar en platos de carne, aves de corral, pescado y vegetarianos.3
Los siguientes productos pueden contener frutos secos y semillas:6 productos horneados, mezclas para hornear, salsas de barbacoa y pesto, cereales, chocolates, bombones, galletas saladas, aliños, salsas, cafés con sabor, postres congelados, muesli, turrón, pollo con almendras, Pad Thai, trucha amandine con chile, giandujas (es decir, chocolate mezclado con avellanas), mazapán (es decir, pasta de almendra), leche de almendra, leche de nuez, aceites de frutos secos, untables (por ejemplo, untables de queso y untables de chocolate con frutos secos como la Nutella, que contiene avellanas), platos vegetarianos, curries indios, platos asiáticos, pastas, licores (por ejemplo, el amaretto y el Frangelico), aromas y extractos naturales (por ejemplo, extracto puro de almendra), ensaladas, mezclas de frutos secos y aperitivos.
Tenga en cuenta también que las palabras "sabores naturales" y "botánicos" pueden indicar la presencia de frutos secos o aromas de frutos secos.4 Los restaurantes asiáticos pueden ser especialmente problemáticos porque a menudo utilizan frutos secos y semillas en su cocina, además, dado que las cacerolas pueden utilizarse para múltiples preparaciones de comida, existe un riesgo inherente de contaminación cruzada.7
Entre los productos no alimentarios que pueden contener frutos secos se incluyen los siguientes:6 puffs o saquitos de semillas, alpiste para aves, cosméticos, productos para el cuidado del cabello, protectores solares, aceites de masaje y comida para mascotas.
Algunas personas con alergia a la almendra también pueden experimentar síntomas al consumir otros alimentos aparentemente no relacionados. Esto se denomina reactividad cruzada y ocurre cuando el sistema inmunitario de su cuerpo identifica las proteínas o componentes de diferentes sustancias como estructuralmente similares o relacionados biológicamente, lo que desencadena una respuesta. Las reactividades cruzadas más comunes con las almendras son los alimentos vegetales como frutas (por ejemplo, manzana, melocotón, pera, kiwi, cítricos o uva), bayas (por ejemplo, fresa o frambuesa), verduras (por ejemplo, apio, zanahoria, tomate, espárragos o lechuga), legumbres (por ejemplo, soja o cacahuete) y otros frutos secos (por ejemplo, avellana o castaña).6
Si experimenta picor en la boca o en los oídos, irritación de garganta, urticaria en la boca o inflamación de los labios, la boca, la lengua o la garganta después de comer almendras, o bien otras frutas frescas, verduras crudas o frutos secos relacionados, puede sufrir de síndrome de alergia al polen y los alimentos (PFAS), también llamado síndrome de alergia oral (SAO). Esta afección está causada por la reacción del sistema inmunitario a proteínas o componentes similares que se encuentran en los alimentos y los pólenes.5 Es bastante común; según un estudio, el 25 por ciento de los niños con rinitis alérgica (también conocida como fiebre del heno) padecen asimismo de PFAS.8 Entre las alergias comunes al polen que podrían causar SAO al comer almendras se incluyen las alergias a los árboles (por ejemplo, abedul, aliso, avellano, roble, carpe, haya, olivo o plátano de sombra), la maleza (por ejemplo, parietaria, ambrosía o artemisa) y a las gramíneas.6
*Es posible que estos productos no estén autorizados para uso clínico en su país. Consulte a su profesional sanitario para conocer la disponibilidad.
Dado que la ingestión accidental de frutos secos y la contaminación cruzada entre especies de frutos secos son comunes, la eliminación de todos los frutos secos de su dieta simplifica el tratamiento de la alergia. No obstante, a fin de determinar mejor si debe evitar todos los frutos secos o solo aquellos a los que es alérgico, consulte a su profesional sanitario.1 Este también puede recomendarle un plan que incluya lo siguiente.9, 11-13
Su profesional sanitario le puede recetar uno de los siguientes medicamentos:
Si está con alguien que está sufriendo una reacción alérgica y muestra síntomas de choque, actúe rápidamente. Compruebe si tiene la piel pálida, fría y húmeda; un pulso débil y rápido; dificultad para respirar; confusión y pérdida de conciencia. Haga lo siguiente de inmediato:
Los síntomas de la alergia a los frutos secos se presentan normalmente en cuestión de minutos después de la ingestión y pueden ir desde la urticaria hasta la anafilaxia, una reacción potencialmente mortal que impide la respiración y puede provocar un choque anafiláctico.2,5 De hecho, la alergia a los frutos secos representa entre el 18 y el 40 por ciento de los casos de anafilaxia. Esta gravedad es particularmente problemática porque muchas personas no saben cuáles son frutos secos y cuáles no. En un estudio, por ejemplo, solo la mitad de los participantes con alergia a los frutos secos identificaron correctamente todos los tipos a los que eran alérgicos.1
Entre los síntomas de la alergia a los frutos secos se incluyen los siguientes:4
Las reacciones alérgicas a los frutos secos también pueden provenir de la reactividad cruzada al polen de abedul en forma de síndrome de alergia oral (SAO), también conocido como síndrome de los alimentos y el polen (PFS) y síndrome de alergia a los alimentos y el polen (PFAS).2,5
Entre los síntomas del SAO se incluyen los siguientes:5
Junto con su historial de síntomas, las pruebas de punción cutánea o los análisis de IgE específica en sangre pueden ayudarle a determinar si es alérgico a un alérgeno en particular. Si le diagnostican una alergia, su profesional sanitario elaborará un plan de manejo de la alergia junto con usted.
*Es posible que estos productos no estén autorizados para uso clínico en su país. Consulte a su profesional sanitario para conocer la disponibilidad.
Los síntomas de la alergia a la almendra van desde leves, como el síndrome de alergia oral (SAO), hasta reacciones más graves, incluida la anafilaxia. Generalmente, la almendra es estable al calor y la digestión, lo que significa que las almendras cocinadas, tostadas y crudas pueden causar síntomas.10