La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune crónica y multiorgánica que afecta al intestino delgado en las personas con predisposición genética a sufrirla y que se debe a la ingestión de gluten.1 Puede presentar una amplia variedad de síntomas, como anemia, síntomas abdominales vagos, esofagitis, neuropatía, ataxia, talla baja, osteomalacia y otros varios.1 En la mayoría de los pacientes, la enfermedad celíaca sigue sin estar diagnosticada.1
Las pautas de diagnóstico para la enfermedad celíaca recomiendan iniciar las pruebas de laboratorio con transglutaminasa tisular de isotipo IgA (IgA tTG) combinada con la medición de IgA total en suero.1-3
En condiciones especiales, se recomienda determinar los anticuerpos IgA e IgG que se dirigen a los péptidos deamidados de la gliadina y los anticuerpos IgG antitransglutaminasa tisular.1-3
La cartera más amplia para el diagnóstico in vitro de afecciones relacionadas con el trigo. La cartera EliA™ Celiac le permite ofrecer un algoritmo con un flujo optimizado de pruebas best-in-class como ayuda en el diagnóstico de la enfermedad celíaca:13
Con una especificidad del 98,5 %, la prueba EliA Celikey IgA es la prueba de transglutaminasa tisular de isotipo IgA totalmente automatizada con más relevancia clínica, lo que ayuda a los clínicos a poner a sus pacientes en primer lugar mediante la identificación correcta de más sujetos que sufren la enfermedad celíaca a la primera.4
Las pautas de 2019 de la ESPGHAN (Sociedad Europea de Nutrición, Hepatología y Gastroenterología Pediátrica) para el diagnóstico de la enfermedad celíaca indican que si el resultado de una prueba de anticuerpos de transglutaminasa tisular es superior a 10 veces el LSN (límite superior de la normalidad) del fabricante, se puede evitar una endoscopia y realizar una prueba confirmatoria de EMS (anticuerpos endomisiales).2
Para demostrar la validez de las guías ESPGHAN para omitir las biopsias de forma condicional, se realizó un estudio prospectivo en varios centros.5 En este estudio, se demostró que con un VPP (valor predictivo positivo) del 99 % solamente con 2 x ULN (20 EliA U/ml) y un VPP del 100 % solamente con 5 x ULN (50 EliA U/ml), la prueba EliA Celikey IgA puede ayudar a reducir las endoscopías más que cualquier otro ensayo automatizado. 5