clear search
Search
Recent searches Clear History
Contacto

Soluciones ImmunoCAP™ para las enfermedades de alergia

Diagnóstico de alergia de la mano de un líder mundial en alergia

Utilice el método más fiable (para la rinitis y el asma, inmunoterapia, etc.) en el diagnóstico de alergia in vitro para ayudar a optimizar el tratamiento de sus pacientes.1

De un líder en diagnóstico de alergia

Consulte la gama de pruebas ImmunoCAP

Las pruebas ImmunoCAP son el resultado de más de 50 años de investigación y desarrollo, con el objetivo de ofrecerle opciones de pruebas clínicamente precisas y relevantes para los pacientes a los que atiende cada día.

ImmunoCAP Specific IgE

El método más fiable en el diagnóstico de alergia in vitro con más de 500 alérgenos completos y mezclas de alérgenos, y 100 pruebas de componentes de alérgenos que se pueden realizar independientemente de la edad, del estado de la piel, de la medicación, de la actividad de la enfermedad y del embarazo de la paciente.1-7

ImmunoCAP ISAC

Una prueba de IgE específica multiplex que proporciona resultados de sensibilización alérgica para más de 100 componentes de alérgenos de 48 fuentes de alérgenos diferentes, todo ello a partir de una única muestra de 30 µl de suero o plasma.8

ImmunoCAP Rapid

Una prueba de IgE específica en su consulta, rápida y fácil de usar, con una gran capacidad para identificar a los pacientes que pueden tener alergia.9,10

ImmunoCAP Specific IgG4

Pruebas específicas de IgG4 que pueden proporcionar información clínica valiosa sobre si el sistema inmunitario está respondiendo durante la inmunoterapia específica con alérgenos.11,12

ImmunoCAP Tryptase

Un marcador único que mide el nivel total de triptasa que liberan los mastocitos en la circulación, lo que ayuda en el diagnóstico de mastocitosis, así como en la comprensión de si la activación de mastocitos se produjo durante una reacción grave. Además, la triptasa proporciona información que puede servir de base para la administración de inmunoterapia con veneno (ITV).13-15

ImmunoCAP ECP

Una potente prueba que mide cuantitativamente la proteína catiónica de los eosinófilos (ECP) en suero humano.16 La ECP se ha utilizado como marcador clínico en el asma y puede ayudar a evaluar la actividad de la enfermedad y la gravedad de la inflamación de las vías respiratorias.17

ImmunoCAP Specific IgG

Pruebas de IgG específica que se pueden utilizar como marcador de exposición en enfermedades pulmonares intersticiales, como la alveolitis alérgica extrínseca (también conocida como neumonitis por hipersensibilidad) y la aspergilosis pulmonar crónica (APC).18-21

ImmunoCAP Total IgE

Una prueba totalmente cuantitativa que mide la cantidad total de IgE circulante en la sangre, que puede utilizarse como ayuda en el diagnóstico clínico de trastornos alérgicos mediados por IgE, complementando la información proporcionada por los hallazgos clínicos y las pruebas de IgE específica.22

ImmunoCAP Phadiatop e ImmunoCAP Phadiatop Infant

Pruebas de atopia prácticas y optimizadas para pacientes mayores y menores de cinco años, respectivamente, que padecen síntomas compatibles con la alergia.23-26

Es posible que estos productos no estén autorizados para su uso en su país. Póngase en contacto con su representante de ventas para obtener información sobre la disponibilidad específica del producto.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

Analizadas en los fiables Phadia™ Laboratory Systems

Las pruebas ImmunoCAP y EliA, diseñadas específicamente para el diagnóstico de enfermedades de alergia y autoinmumes, se procesan en Phadia Laboratory Systems sumamente ampliables, lo que proporciona resultados en los que puede confiar. 

Recursos importantes

Herramientas de ayuda para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes.

Referencias
  1. Crameri, R., In vitro allergy diagnosis – Allergen -specific IgE. En: Akdis, C A; Agache, I. EAACI Global Atlas of Allergy. Zúrich: European Academy of Allergy and Clinical Immunology, 2014.
  2. Siles, R.I. and F.H. Hsieh, Allergy blood testing: A practical guide for clinicians. Cleve Clin J Med, 2011. 78(9): p. 585-92.
  3. Expert panel report 3 (EPR-3): Guidelines for the diagnosis and management of asthma–summary report 2007. (2007). Journal of Allergy and Clinical Immunology, 120(5). https://doi.org/10.1016/j.jaci.2007.09.029
  4. Matsui, E. C., Abramson, S. L., & Sandel, M. T. (2017). Indoor environmental control practices and asthma management. Pediatric Clinical Practice Guidelines & Policies, 845–855. https://doi.org/10.1542/9781610020862-part04-indoor
  5. Hamilton, R. G., & Franklin Adkinson, N. (2004). In vitro assays for the diagnosis of IGE-mediated disorders. Journal of Allergy and Clinical Immunology, 114(2), 213–225. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2004.06.046
  6. Bacharier, L.B., et al., Diagnosis and treatment of asthma in childhood: a PRACTALL consensus report. Allergy, 2008. 63(1): p. 5-34.
  7. Instrucciones de uso. ImmunoCAP Specific IgE
  8. Instrucciones de uso. ImmunoCAP ISAC
  9. Instrucciones de uso. ImmunoCAP Rapid
  10. Hedlin, G., et al., Allergy Diagnosis in Children and Adults: Performance of a New Point-of-Care Device, ImmunoCAP Rapid. World Allergy Organ J, 2009. 2(7): p. 138-43.
  11. Instrucciones de uso. ImmunoCAP IgG4
  12. Bianchini, R., Karagiannis, S. N., Jordakieva, G., & Jensen-Jarolim, E. (2020). The role of igg4 in the fine tuning of tolerance in IGE-mediated allergy and cancer. International Journal of Molecular Sciences, 21(14), 5017. https://doi.org/10.3390/ijms21145017 Schwartz, L.B., Diagnostic value of tryptase in anaphylaxis and mastocytosis. Immunol Allergy Clin North Am, 2006. 26(3): p. 451-63.
  13. Instrucciones de uso. ImmunoCAP Tryptase
  14. Bonifazi, F., et al., Prevention and treatment of hymenoptera venom allergy: guidelines for clinical practice. Allergy, 2005. 60(12): p. 1459-70.
  15. Horny H-P et al. Mastocytosis. En: Swerdlow SH, Campo E, Harris NL, Jaffe ES, Pileri SA, Stein H, Thiele J (Eds). WHO Classification of Tumours of Haematopoietic and Lymphoid Tissues (Revised 4th edition). IARC: Lyon, 2017.
  16. Instrucciones de uso. ImmunoCAP ECP.
  17. Niimi A, Amitani R, Suzuki K, Tanaka E, Murayama T, Kuze F. Serum eosinophil cationic protein as a marker of eosinophilic inflammation in asthma. Clin Exp Allergy. Feb 1998;28(2):233-40. doi: 10.1046/j.1365-2222.1998.00217.x. PMID: 9515598.
  18. Instrucciones de uso. ImmunoCAP IgG
  19. Costabel, U., F. Bonella, and J. Guzman, Chronic hypersensitivity pneumonitis. Clin Chest Med, 2012. 33(1): p. 151-63.
  20. Li, H., Rui, Y., Zhou, W., Liu, L., He, B., Shi, Y. and Su, X., 2019. Role of the Aspergillus-Specific IgG and IgM Test in the Diagnosis and Follow-Up of Chronic Pulmonary Aspergillosis. Frontiers in Microbiology, 10.
  21. Sterclova, M., M. Vasakova, and M. Metlicka, Significance of specific IgG against sensitizing antigens in extrinsic allergic alveolitis: serological methods in EAA. Rev Port Pneumol, 2011. 17(6): p. 253-9.
  22. Instrucciones de uso. ImmunoCAP Total IgE.
  23. Instrucciones de uso. ImmunoCAP Phadiatop.
  24. Fiocchi, A., et al., Differential diagnosis of IgE-mediated allergy in young children with wheezing or eczema symptoms using a single blood test. Ann Allergy Asthma Immunol, 2004. 93(4): p. 328-33.
  25. Lilja G, Kusoffsky E, Johansson SG, Oman H. Screening of atopic allergy in 5-year-old children--a comparison of the diagnostic properties of Phadiatop Paediatric and Phadiatop. Allergy. Abr 1995;50(4):316-21. doi: 10.1111/j.1398-9995.1995.tb01154.x. PMID: 7573814.
  26. Lazova, S., Baleva, M., Priftis, S., Naseva, E. and Velikova, T., 2021. Atopic Status in Children with Asthma and Respiratory Allergies—Comparative Analysis of Total IgE, ImmunoCAP Phadiatop/fx5 and Euroimmun Pediatric Immunoblot. Sinusitis, 6(1), pp.1-14.