Los alérgenos comunes incluyen huevos, leche, cacahuetes, frutos secos, pescado con aletas, mariscos, frutas, verduras, soja y trigo.
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Conozca mejor la enfermedad alérgica habitual, los síntomas, las estrategias de control y las posibilidades de pruebas.
¿El paciente es candidato para la prueba de IgE específica?
Obtenga información exhaustiva sobre alérgenos completos y componentes de alérgenos.
Una alergia es una respuesta inmunitaria hipersensible a sustancias normalmente inofensivas, como el polen o los alimentos. Para la mayoría de las personas, estas sustancias (también llamadas alérgenos) no plantean ningún problema. Sin embargo, en las personas alérgicas, el sistema inmunológico las identifica como una amenaza y produce una respuesta inapropiada.1 Cientos de sustancias normales pueden provocar, o desencadenar, una reacción alérgica.
Cuando alguien se expone a un alérgeno y se sensibiliza, el cuerpo produce anticuerpos llamados inmunoglobulina E (IgE). La siguiente vez que la persona se encuentre con ese alérgeno, este se une a los anticuerpos IgE lo que provoca que el mastocito libere histamina y otras sustancias químicas. Esta reacción causa inflamación y desencadena los síntomas de alergia que pueden oscilar entre leves y graves. Estos síntomas afectan a la piel, el tracto gastrointestinal, el sistema cardiovascular o las vías respiratorias.
Los síntomas de alergia leves y más comunes son los siguientes:4
Para obtener una lista completa de los síntomas desglosados por tipo de alérgenos, lea los documentos informativos sobre alérgenos.
La anafilaxia es una reacción alérgica poco frecuente, pero grave y potencialmente mortal. Los síntomas de la anafilaxia son los siguientes:
· Pérdida de conciencia
· Caída de la presión arterial
· Dificultad respiratoria
Cualquier persona con síntomas de anafilaxia debe llamar inmediatamente al número de emergencias.
Un análisis de sangre, junto con un historial médico relativo a alergias, puede ayudar a identificar los desencadenantes de los alérgenos subyacentes.
Los síntomas de la enfermedad alérgica son numerosos y, además, se pueden atribuir a más de una alergia, ya que el 80 por ciento de los pacientes alérgicos presenta sensibilización a varios alérgenos.5
Cualquier persona puede verse afectada por las alergias, pero algunas son más propensas a ellas que otras. Los factores genéticos y ambientales desempeñan un importante papel en la susceptibilidad de una persona a desarrollar alergias. En los niños, la alergia pueden desarrollarse por primera vez en cualquier momento durante su juventud. Incluso es posible que algunos adultos desarrollen alergias más tarde.
Dado que la alergia evoluciona con el tiempo, muchas personas pueden superar una alergia anterior y desarrollar otra nueva. Algunos niños dejan de reaccionar a alérgenos, como la leche y el huevo, a medida que crecen, pero la alergia a alimentos como los cacahuetes y el pescado tienden a perdurar. La progresión de la alergia, también conocida como "progresión alérgica" o "progresión atópica", consiste en una forma concreta en la que los síntomas de la alergia se desarrollan en niños.6
Todo el mundo tiene su propia combinación exclusiva de desencadenantes alérgicos y no todos son evidentes. En algunos casos, los síntomas solo aparecen cuando se encuentran con dos o más desencadenantes alérgicos al mismo tiempo. Esto se denomina umbral de síntomas, el punto en el que una persona puede comenzar a experimentar síntomas de alergia cuando se expone a varios desencadenantes alérgicos. Obtenga más información acerca del umbral de síntomas.
Los síntomas de alergia comunes en niños incluyen:7
Los desencadenantes alérgicos comunes en niños incluyen:7
Además, uno de los problemas médicos más habituales que afrontan los niños es la infección de oído medio, también conocida como otitis media. La alergia puede desempeñar un papel en las infecciones de oído, ya que una inflamación alérgica puede hacer que el oído medio y la trompa de Eustaquio se inflamen y se congestionen.
La reactividad cruzada se produce cuando el sistema inmunitario del cuerpo determina que las proteínas de una sustancia (por ejemplo, el polen) y las proteínas de otra (por ejemplo, frutas y verduras) son similares. Es decir, alguien con alergia al polen también puede experimentar una reacción alérgica al comer algunas frutas. Obtenga más información sobre la reactividad cruzada.
Obtenga información clínica sobre:
El pilar del tratamiento de la enfermedad alérgica es la reducción o la prevención de la exposición, con lo que se limita el factor causante de los síntomas.
La identificación de los desencadenantes alérgicos puede ayudar a:
Un análisis de sangre, junto con un historial médico relativo a alergias, puede ayudar a identificar los desencadenantes de los alérgenos subyacentes.
Monitorice la información de los síntomas de la alergia para aprovechar al máximo la visita a un profesional sanitario.
Obtenga más información acerca de los alérgenos específicos, incluidos los síntomas comunes, el tratamiento y el alivio.
¿Es usted es un profesional sanitario? Obtenga información exhaustiva sobre cientos de alérgenos y componentes de alérgenos.
¿Desea obtener más información sobre alergia? Vea la variedad de temas tratados.